-
▶️Penelope Fitzgerald (1916-2000)
Con una biografía experiencial muy amplia, esta escritora británica se nos presenta en el panorama literario del siglo XX en su segunda mitad. Tras un amplio bagaje profesional periodística, se incorpora a las filas literarias en una segunda etapa vital. Hasta hace relativamente pocos años, su obra estaba casi inédita en español y era relativamente poco leída en nuestro contexto. En la década de los 2000 su figura sufre un redescubrimiento por parte de traductores, crítica y lectores y, actualmente, contamos con bastantes títulos publicados español. Una de las editoriales que más se ha implicado en la recuperación de su obra es Impedimenta, que ha publicado ya una gran parte.…
-
▶️ Shirley Jackson (1916-1965)
Conoce la biografía y la obra de Shirley Jackson, destacada escritora estadounidense del género de terror. Shirley Jackson es una escritora estadounidense cuya producción se vincula cuentos, relatos y novelas de terror. Nació en el año 1919 en la ciudad californiana de San Francisco, donde comenzó sus pasos como escritora. La infancia de Shirley Jackson estuvo llena de inseguridades, así como de serias dificultades para relacionarse con los niños de su edad. Así, nuestra escritora estadounidense imprescindible pasó largas horas recluidas en su habitación, escribiendo todo tipo de relatos. En plena adolescencia, se mudará a Nueva York junto al resto de su familia. Allí se inscribirá en la Universidad de…
-
▶️Teresa de la Parra
Teresa de la Parra (París, 1889 – Madrid, 1936) Su verdadero nombre es Ana Teresa de la Parra Sanojo. Es considerada, junto a Rómulo Gallegos, la novelista venezolana más importante de la primera mitad del siglo XX. Viajes que marcan Perteneciente a una familia aristócrata venezolana, nace en París de manera fortuita cuando sus padre se encontraban visitando la capital parisina, pues su padre era cónsul de Venezuela en Berlín. A los dos años junto a su familia regresa a vivir en Venezuela. Allí, su infancia transcurre en una hacienda llamada Tazón, a las afueras de la ciudad de Caracas. A los ocho años su padre muere repentinamente y tres…
-
▶️ Amparo Dávila
Amparo Dávila [Pinos, Zacatecas, México, 1928] Amparo Dávila, nuestra escritora mexicana, no había sido objeto de análisis y de atención por parte de lectores e investigadores de nuevo hasta hace algunos años. Tradicionalmente enmarcada en la narrativa de cuentos, se enfatizaba el valor las emociones humanas y la fantasía como los pilares básicos en los que se sustentaba la obra de esta escritora del siglo XX. En los últimos años varios estudiosos, sobre todo estudiosas, han vuelto a poner el foco en el análisis de su obra literaria desde otros puntos de vista. De ello, hablaremos un poco más adelante. Desde una edad muy temprana empezó a mostrar un gran…
- Escritoras imprescindibles francesas, Escritoras imprescindibles siglo XIV, Escritoras imprescindibles siglo XV
▶️Christine de Pizan, la primera escritora profesional de la Historia
Christine de Pizan (Venecia 1364- Seine-et-Oise 1430) Considerada la primera escritora profesional de la historia, además de historiadora, Christine de Pizán nace en Venecia en 1364. Desarrollará su carrera como escritora en el ámbito francés eminentemente; a muy temprana edad su padre, Tomasso de Pizano, astrólogo y médico de la Corte en la ciudad de Venecia que será invitado por el rey Carlos V de Francia a instalarse en su corte. El contexto inicial de nuestra escritora francesa imprescindible se polariza entre la formación intelectual y académica que recibe gracias a su padre y la vertiente educativa más tradicional adoptada por su madre. Ésta abogará por una educación doméstica y…
- Escritoras imprescindibles rusas, Escritoras imprescindibles siglo XIX, Escritoras imprescindibles siglo XX
▶️Nadezhda Aleksandrova Buchinskaia, Teffi
Nadezhda Aleksandrova Buchinskaia, Teffi [1872- 1952] Periodista rusa, adopta el pseudónimo de Teffi a la hora de firmar sus textos para diversos medios periodísticos rusos. Será una de las más reconocidas escritoras rusas por el carácter viñetista de sus relatos, acerca de la historia de la vida rusa cotidiana, antes y después de la Revolución de 1917. Esta pléyade de imágenes rusas que publicará de manera habitual en la revista satírica Novyi Satirikón[1], en la ciudad de San Petersburgo, entre 1908 y 1918, están cargadas de un humor con un enfoque, en cierto modo, esperpéntico de la sociedad rusa: sacando a relucir su afán de Grandeza y los ridículos episodios…
- Escritoras imprescindibles catalanas, Escritoras imprescindibles españolas, Escritoras imprescindibles siglo XX
▶️Mercè Rodoreda i Gurguí
Mercè Rodoreda (1908-1983) Barcelona, 10 de octubre de 1908 – Gerona, 13 de abril de 1983 <<La vida, perquè sigui vida, s’ha de viure a poc a poc.>> Considerada una de las escritoras catalanas más universales, Merçè Rodoreda es una de tantos otros literatos e intelectuales que florecen el principio del siglo XX español, a la lumbre de la esperanza republicana y de sus ideales de avance social, cultural y político. Gracias a su entorno familiar, sumergido en la impronta cultural catalana heredera de la Renaixença, su abuelo había sido activo representante del movimiento, junto a su amigo Jacint Verdaguer,Merçè Rodoreda crece entre letras y jardines. Leerá así, desde su…
-
▶️María Teresa León
MARÍA TERESA LEÓN [1903 – 1988] María Teresa nace en la España que se adentra en el siglo XX con una generación efervescente de escritores, creadores y plenamente inmersa en lo que serán las vanguardias en Europa y los movimientos políticos que en ella se van a ir desplegando. Su formación académica se desarrollará en Madrid, Barcelona y Burgos. Estudiará en La Institución Libre de Enseñanza y se licenciará en la universidad en Filosofía Y Letras. Comienzos de María Teresa León Comenzará a escribir en la ciudad de Burgos, donde su familia la traslada cuando expulsada de su colegio religioso. Desde entonces, no cesará de escribir y publicar; será también…
- Escritoras imprescindibles croatas, Escritoras imprescindibles italianas, Escritoras imprescindibles siglo XX
▶️ Marisa Madieri
Marisa Madieri (1938 – 1996) Marisa Madieri nació en 1938 en la localidad de Fiume, en el Trieste italiano. Sin embargo, con tan solo siete años de edad se vio obligada a abandonar su ciudad natal junto al resto de su familia, con el único objetivo de evitar las Masacres de las Fiobes, perpetradas por el mariscal Tito. En ese periodo, marcado por el destierro y el exilio, más de 300.000 italianos huyeron rápidamente de los territorios de Istria, Fiume y Dalmacia. Esta escritora italiana del siglo XX, Marisa Madieri, pasó siete años de su vida, su infancia, en un campo de refugiados junto a sus padres. Este hito marcará…
-
▶️Angela Carter
Angela Carter (1940-1992) Angela Olive Carter es una de nuestras escritoras británicas imprescindibles del siglo XX. No podemos destacar un único campo de trabajo a lo largo de su carrera: fue lingüista, guionista, novelista, traductora, periodista, escritora de ciencia ficción e infantil. Nace en la ciudad de Eastbourne el 7 de mayo de 1940, en el condado de Sussex, al sur del Reino Unido. Sin embargo, Angela Carter vivirá en otros países, como Japón o Australia, cuyas influencias se pueden apreciar en muchas de sus obras. Postmodernismo narrativo La mayor parte de su obra la desarrollará en forma de relatos, revirtiendo la mirada tradicional de esos cuentos, dentro de la…